Qué hacer si te pica una avispa
La llegada del verano trae consigo la molesta presencia de las avispas y el peligro de su dolorosa picadura. Cuando estos insectos nos pican, inoculan veneno en nuestra piel y, al contrario que con las abejas, no pierden su aguijón. En este post os daremos unos consejos sobre cómo actuar ante una picadura de avispa.
Síntomas de la picadura de avispa
La picadura de avispa produce una reacción local que se caracteriza por un dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento de la zona afectada. Los síntomas suelen desaparecer en unas horas, aunque a veces pueden durar varios días. Además, si la picadura es en el cuello o en el rostro, los síntomas pueden ser más intensos.
Las avispas suelen sentirse atraídas por los olores intensos, como el de la comida y las bebidas azucaradas, e incluso por la ropa de colores vivos. Su picadura es un mecanismo de defensa cuando se sienten amenazadas, por eso no es recomendable hacer aspavientos con los brazos cuando nos cruzamos con una.
Cómo actuar ante un picotazo
Lo primero que debemos hacer si nos ha picado una avispa es alejarnos de la zona ya que, al picarte, liberan una feromona que puede incitar a otras avispas a picarnos también.
La picadura de avispa en una persona con alergia necesitará atención médica de inmediato, ya que puede ser muy peligrosa y provocar anafilaxia, y presenta síntomas más intensos:
- Dificultad para respirar
- Tos
- Silbidos en el pecho
- Urticaria
- Inflamación en ojos y boca
- Mareo
- Pérdida de conciencia
- Shock anafiláctico: que puede ser mortal si se produce un fallo cardiovascular.
Si eres una persona alérgica, recuerda llevar siempre un brazalete que te identifique como tal, y no salir de casa sin epinefrina.
Si la hinchazón es leve o moderada, y no existe peligro de alergia, estos consejos servirán para tratar las molestias de la picadura:
- Lava bien la picadura con agua y jabón neutro para evitar infecciones.
- Lo mejor es no rascar la zona, aunque pique mucho. Para aliviar la sensación podemos aplicar hielo, que también ayudará a que baje la hinchazón.
- Aplica algún tipo de crema con hidrocortisona para aliviar los síntomas de la hinchazón y el picor.
- Si la hinchazón es muy molesta, podemos tomar un antihistamínico
Cómo evitar una picadura de avispa
Las avispas suelen picar más en verano porque pasamos más tiempo al aire libre. Evitar comer en el exterior, comprobar que no haya avispas cerca de los alimentos o bebidas, evitar perfumes con olores muy intensos o vestir con colores discretos son algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a no encontrarnos con estos insectos.
Y, recuerda, ante la menor señal de un nido de avispas en tu vivienda o zona de trabajo, lo aconsejable es ponerse en contacto con un profesional exterminador. En Campos Serrano Biólogos te aseguramos un equipo de profesionales cualificados para realizar el tratamiento adecuado que elimine el avispero.